Volumen 24 – nº 2

Autores: Pablo Pomar Moya-Prats
Título: Importancia de la comprensión del metabolismo de los xenobióticos en la farmacocinética en general y en la urología funcional.
Tipo de estudio: No revisado | Nivel de evidencia: No revisado
Resumen: Desde hace veinte años hasta la actualidad, el arsenal terapéutico con el que contamos los urólogos ha aumentado considerablemente. Sin embargo, los efectos secundarios aunque ya no son tan intensos, siguen siendo una de las causas de abandono de la medicación por parte de los pacientes. El conocimiento de la absorción de los fármacos favorecida o no por alimentos, su metabolismo sobre todo a nivel hepático que puede ser inhibido o inducido por otros medicamentos, es de gran interés para poder dosificar lo mejor posible cada principio activo a cada paciente en particular. En ocasiones, los médicos podemos tener parte de culpa al des-conocer total o parcialmente la farmacocinética de estos fármacos. Muchas veces, no tenemos en cuenta la vida media de cada medicamento y el tiempo que tarda en eliminarse, antes de dar otro fármaco similar. Este hecho puede traer consigo un fracaso evitable. Además, conocer los efectos secundarios de otros fármacos que puede estar tomando el paciente, puede ayudarnos a tener éxito con las prescripciones de medicamentos que tienen efecto sobre el tracto urinario común inferior. Para entender la farmacocinética de los fármacos es necesario conocer su metabolismo y, por consiguiente, el funcionamiento del citocromo P450 y sus isoenzimas que, sobre todo en el hepatocito, serán pieza crucial en la transformación y posterior eliminación de los medicamentos que prescribimos a nuestros enfermos.