Vol. 23 – nº 2

Autores: Dr. Julita Medina Cantillo | Dr. Joan Conejero Sugrañes
Título: Actualizaciones sobre la lesión medular traumática 1ª parte.
Tipo de estudio: No revisado | Nivel de evidencia: No revisado
Resumen:
La lesión medular representa una patología prevalente en nuestra sociedad, preferentemente la de origen traumático.
Las complicaciones urológicas fueron la primera causa de muerte en el lesionado medular aunque actualmente han sido relegadas a la segunda, o cuarta según la serie, con cifras de mortalidad por enfermedad renal del 3%.
En estos pacientes es importante el correcto manejo urovesical tanto para disminuir la morbimortalidad por esta causa como para conseguir un sistema de drenaje o continencia urinaria que mejore su calidad de vida, siempre teniendo en consideración las características del enfermo en cuanto a nivel de lesión medular, sexo y características sociales.
Existen pocos trabajos sobre la evolución a largo plazo de estos pacientes, en un momento en que debido a los avances médicos la supervivencia es cercana a la de la población sin lesión neurológica.
Son diversos los conceptos que hay que estudiar para entender la lesión medular y su repercusión en el aparato genitourinario y en su implicación anatómica, funcional y social.