Vol. 22 – nº 1

Autores: Puertas Ruiz, MO

Título: Utilidad de la Urodinámica ambulatoria en el diagnóstico de la incontinencia urinaria femenina

Tipo de estudio: No revisado | Nivel de evidencia: No revisado

Urod A 2009; Volumen 22; Número 1; pag. – ;

Resumen:

Con el intento de superar las limitaciones de los estudios urodinámicos convencionales, surgió en los años sesenta otro tipo de prueba urodinámica denominada monitorización urodinámica ambulatoria-extramural o holter vesicouretral entre otros términos. Basados en sistemas capaces de almacenar la información a distancia, permitiendo realizar el estudio con la diuresis fisiológica y con plena libertad para el paciente.
Actualmente no está claro el verdadero papel que juega la urodinámica ambulatoria para la valoración de la disfunción miccional del tracto urinario.
Los pocos estudios existentes no comparten la misma metodología, y no incluyen el control de calidad adecuado para una correcta valoración de la utilidad del estudio urodinámico. Por ello, se justifica la realización de un estudio que aplique medidas de concordancia para estimar la capacidad discriminatoria de la urodinamica ambulatoria como prueba diagnóstica en la incontinencia urinaria femenina valorando su utilidad y rendimiento.