Comité de Fisioterapia y Tratamiento Comportamental

Fecha de constitución: 01/02/2018


Directora de contenidos
Inés Ramírez García
Fisioterapia, Psicología
Email: ines.ramirez@rapbarcelona.com
Miembros

Paula Igualada Martínez
Fisioterapia

Stéphanie Kauffmann
Fisioterapia

Laia Blanco Ratto
Fisioterapia

Cristiane Carboni
Fisioterapia
Introducción y objetivos del grupo
El propósito principal del Comité de Fisioterapia y Tratamiento Comportamental de la SINUG es fomentar la educación y la investigación de la fisioterapia y la psicología en las ciencias básicas y clínicas del funcionamiento del tracto urinario, del intestino y del suelo pelviano y de su disfunción.
El Comité de Fisioterapia y Tratamiento Comportamental representa y apoya a los fisioterapeutas y psicólogos clínicos, miembros de la SINUG, que trabajan en el tratamiento conservador no farmacológico. Asimismo, los miembros del comité podrán contribuir en otros comités de la SINUG siempre que les sea requerido con el fin de alentar y mantener la fuerza multidisciplinaria del SINUG.
El Comité de Fisioterapia y Tratamiento Comportamental actúa como un órgano de enlace entre el presidente de la SINUG, la Junta Directiva de la SINUG y los miembros de las profesiones representadas por este comité en asuntos de interés mutuo.
Líneas de actividad
El Comité de Fisioterapia y Tratamiento Comportamental tiene tres funciones: comunicación, investigación y educación.
Miembros y comunicación
- Organizar una reunión anual y un evento en el Congreso Anual de la SINUG.
- Crear y administrar el micro-website de Fisioterapia y Tratamiento Comportamental de la SINUG.
- Buscar y alentar a los miembros de la SINUG de las profesiones representadas para que formen parte del resto de comités de la SINUG que así lo requieran, así como de los grupos de trabajo.
- Trabajar en la diseminación de la información científica producida por otras Sociedades como ICS y IUGA y ponerlo a disposición de los miembros de lengua hispana y portuguesa de la SINUG.
Investigación
- Fomentar la multidisciplinariedad en talleres y cursos.
- Fomentar y ayudar a la investigación.
- Mantener a los miembros de la SINUG informados de nuevas oportunidades de investigación internacionales, desarrollos y resultados.
- Promover un grupo de estudio científico internacional.
Educación y desarrollo profesional
- Fomentar que la educación en fisioterapia y psicología bajo los auspicios de la SINUG sea de la más alta calidad incluyendo, pero no limitando, a cursos y talleres en el Congreso/Reunión Anual.
- Estudiar la posibilidad de actuar en actividades educativas en países en desarrollo.
- Producir material educativo específico.
Documentos
Noticias
Se renueva el acuerdo SINUG – ICS un año más
Por cuarto año consecutivo aquell@s soci@s de SINUG que tengan seleccionado en su área de soci@ doble afiliación pasarán a ser socios también de ICS sin coste adicional. Recuerda solicitarla antes del 15/12/2023, revisa tus datos...
22 colectivos firman un manifiesto para la reforma de las políticas de salud de la incontinencia en Europa
El 8 de noviembre, la EAU se unió a 22 organizaciones científicas, profesionales, de pacientes y sin ánimo de lucro para lanzar un manifiesto a favor de la reforma de las políticas sobre la salud de la incontinencia en Europa. El manifiesto se presentó en el primer...
Se renueva el acuerdo SINUG – ICS un año más
Por tercer año consecutivo aquell@s soci@s de SINUG que tengan seleccionado en su área de soci@ doble afiliación pasarán a ser socios también de ICS sin coste adicional. Recuerda solicitarla antes del 15/12/2022, revisa tus datos en https://www.sinug.org/socios/login...